
UNA BUENA DOSIS DE
SEGURIDAD
PARA PERSONAS Y MÁQUINAS
Una marca fuerte para una tecnología única
La tecnología mundialmente probada de los mecanismos de sujeción autorreforzantes se ha labrado un nombre gracias al cual, por medio del reconocimiento de marca, podemos crear un mercado transparente para las unidades de sujeción y los frenos lineales. A este respecto, la SiForce Technology no solo está estrechamente vinculada con la seguridad, sino también con el principio autorreforzante..
Una buena dosis de seguridad para personas y máquinas
El principal campo de aplicación de los mecanismos de sujeción autorreforzantes, que se emplean en todo el mundo para garantizar la máxima seguridad de las máquinas y, sobre todo, de las personas, es el aseguramiento de grandes fuerzas y cargas axiales. Nuestra prioridad no es solo la fiabilidad absoluta, sino también la calidad, que permite alargar la vida útil de las cabezas de sujeción.
Las ventajas, de un vistazo
- El mecanismo no puede liberarse si está cargado, lo que evita accidentes.
- Cuando el sistema de sujeción está cerrado y sin carga (estado seguro), basta con aplicar presión para liberarlo, sin necesidad de elevar la carga.
- Cuando la cabeza de sujeción está cargada (por ejemplo, tras una parada de emergencia), no puede liberarse hasta que deja de soportar la carga, lo que garantiza el traspaso automático seguro de la carga a otro sistema (por ejemplo, un accionamiento). Para descargar la cabeza basta con levantar la carga; no se necesita fuerza adicional ni es necesario «desbloquearla».
- Todo ello garantiza también una liberación automática suave cuando se utiliza el mecanismo en un cilindro.
- Aunque el mecanismo de sujeción esté cerrado, puede moverse hacia arriba en todo momento, por ejemplo, para liberar a una persona atrapada.
- El sistema de sujeción solo soporta la carga cuando es realmente necesario.
- Esto alarga su vida útil (valores B10D de hasta 6 millones).
- Factor de seguridad superior a 2 incluido.
- Las cargas de hasta 220 kN pueden asegurarse también neumáticamente.
Siga leyendo para conocer en detalle cada uno de estos puntos.

Larga vida útil
En las unidades de sujeción accionadas por resorte sin SiForce Technology, la fuerza de retención es generada por resortes de disco o helicoidales que presionan el sistema contra el vástago de cierre. La fuerza es siempre la misma y depende exclusivamente de los resortes. Por lo tanto, cada vez que se acciona el mecanismo, se aplica toda la fuerza de retención y el desgaste es mayor.


Diseño compacto
Como ya no se necesitan grandes paquetes de resortes, las cabezas de sujeción con SiForce Technology son muy compactas. Por ejemplo, para asegurar 6 toneladas de carga con un factor de seguridad superior a 2, una unidad convencional accionada por resorte sin SiForce Technology ocupa unos 220 mm de diámetro por unos 315 mm de largo. En cambio, una cabeza de sujeción SiForce (como el dispositivo anticaída KR 56 de SITEMA) es mucho más pequeña: ¡solo 140 mm de diámetro y 262 mm de longitud!

Fuerza de elefante también neumática
Factor de seguridad
Las cabezas de sujeción SITEMA homologadas con SiForce Technology (dispositivos anticaída y frenos de seguridad) tienen una carga admisible. A este respecto, la homologación de la DGUV exige una fuerza de retención mínima garantizada de factor 2, lo que supone que el sistema debe poder absorber el doble de la carga nominal.
Las normas internas de SITEMA exigen incluso un factor de seguridad mucho mayor. Así, un dispositivo anticaída KR 40 o KRP 40 con SiForce Technology con una carga nominal de 3,3 toneladas tiene una fuerza de retención efectiva de más de 10 toneladas. ¡Casi nada!
Rescate de personas

Funcionamiento
Para sostener una carga descendente, los sistema de sujeción autorreforzantes no obtienen su fuerza de resortes, sino de la energía de la propia carga. En las aplicaciones horizontales aprovechan la fuerza de accionamiento que se quiere asegurar. Las cabezas de sujeción SiForce se mantienen abiertas mediante presión hidráulica o neumática y se despresurizan para cerrar el mecanismo.
Mayor fuerza de retención
Si el freno de servicio o el accionamiento fallan, es decir, si la carga desciende aun estando asegurada con el mecanismo activado, el sistema de sujeción se contrae y genera una altísima fuerza de retención autorreforzante. Cuanto mayor sea la fuerza axial, mayores serán la sujeción y la fuerza de retención.


Seguridad absoluta contra fallos
Mientras que un freno lineal accionado por resorte sin SiForce Technology puede abrirse en cualquier momento cuando se produce un fallo de funcionamiento o de manejo, incluso estando bajo carga, en los sistemas con SiForce Technology primero debe traspasarse la carga de forma segura a otro lugar. Entonces y solo entonces puede abrirse el mecanismo de sujeción, que primero debe aligerarse levantando la carga. Por regla general, esto solo es posible si hay algún elemento que reciba la carga, como el accionamiento intacto de la máquina.
De esta forma, la SiForce Technology garantiza automáticamente que es seguro liberar el mecanismo de sujeción, ya que no es posible hacerlo sin que la carga esté suspendida en otro lugar. Un apunte: si la cabeza de sujeción con SiForce Technology «solamente» ha asegurado la carga, pero aún no la está soportando, puede abrirse simplemente aplicando presión, igual que un freno lineal accionado por resorte.
Sin necesidad de desbloqueo
Dentro del sector circula el mito de que los sistemas de sujeción autorreforzantes deben «desbloquearse» siempre, lo que es un inconveniente. Sin embargo, esto no es cierto. Ni existe la necesidad de «desbloqueo» ni puede considerarse una desventaja la protección contra la liberación accidental como parte de un análisis de seguridad.
Por eso, siempre que utilice un freno lineal, asegúrese de que tenga el Logotipo SiForce para garantizar la máxima protección para los usuarios de su instalación.
